
SEGUNDO CONCURSO DE MICROCUENTOS DE BARRANCABERMEJA
“Dilo corto” convoca en su segunda edición edición a los habitantes de Barrancabermeja a escribir microcuentos que exploren el tema “El escritor es un actor”, invitando a reflexionar, desde la creatividad y la brevedad, sobre el papel activo de la literatura en la transformación individual y colectiva. El concurso, organizado por la Fundación Feria del Libro Distrital de Barrancabermeja cuenta con el apoyo de Casa Barullo, la Alcaldía Distrital, Ecopetrol, el Centro Comercial San Silvestre, la Universidad Industrial de Santander, la Gobernación de Santander y el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes.
En 2025, el concurso se enmarca en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas y conmemora el centenario del periodista Guillermo Cano, destacando valores como la libertad de expresión, la diversidad cultural, la memoria histórica y el compromiso ambiental. Barrancabermeja, como Distrito Especial Portuario, Biodiverso e Industrial, sigue siendo un escenario clave para narrar las conexiones entre sus ecosistemas —como los ríos Magdalena, Sogamoso y Colorada, y sus trece ciénagas— y las comunidades que los habitan. Sin embargo, este año ampliamos la mirada hacia el rol del escritor como:
● Actor ambiental y tecnológico: ¿Cómo inciden nuestras acciones en el territorio?
● Actor cultural y sostenible: ¿Qué saberes tradicionales y prácticas construyen futuro?
● Aprendiz continuo: ¿Cómo la lectura nos transforma?
● Tejedor de paz: ¿De qué manera las palabras pueden sanar y unir?
“Dilo corto” es un espacio para dialogar, desde la escritura breve, sobre desafíos como la protección del agua, la convivencia con especies emblemáticas (el manatí, la garza azul, el chigüiro), y la búsqueda de soluciones creativas a conflictos socioambientales. Pero también es una oportunidad para celebrar la literatura como acto escénico, donde el lector no solo interpreta, sino que interviene, cuestiona y reinventa su realidad.
¡Lee, escribe, actúa, transforma!
Porque en Barrancabermeja, cada palabra cuenta.

BASES DEL CONCURSO
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar en “Dilo Corto” 2025 todos los residentes de Barrancabermeja, excepto los miembros del jurado, equipo de preselección o comité organizador. Como requisito fundamental, los participantes deberán acreditar su residencia en el distrito mediante cualquiera de estas dos opciones:
- El certificado oficial expedido por la Alcaldía Distrital (disponible en www.barrancabermeja.gov.co)
- Declaración jurada de residencia (formato en línea).
Los menores de edad necesitarán autorización expresa de sus padres o acudientes. Cabe destacar que cualquier falsificación en la documentación implicará la inmediata descalificación del concurso, medida que refuerza nuestro compromiso con la transparencia y el fomento de la creación literaria entre los habitantes de Barrancabermeja.
TEMÁTICA
Para la edición 2025 de Dilo Corto, los microcuentos deberán abordar la temática “El escritor es actor”, explorando el papel transformador de la lectura y la escritura en sus múltiples dimensiones: como actor ambiental y tecnológico (reflexiones sobre sostenibilidad e innovación), actor cultural (diálogo entre tradición y modernidad), aprendiz continuo (la literatura como herramienta de crecimiento) y tejedor de paz (narrativas que promuevan reconciliación y memoria).
Los textos podrán inspirarse en las conexiones entre arte, territorio y sociedad, ya sea revisitando el pasado, interpretando el presente o imaginando futuros posibles para Barrancabermeja, con especial énfasis en su riqueza biocultural (ecosistemas, tradiciones orales, prácticas comunitarias y su relación con los ríos Magdalena, Sogamoso y Colorada).
Se aceptará un microcuento por participante, el cual tendrá que ser inédito, de autoría propia y creado sin uso de inteligencia artificial, garantizando así la autenticidad.
Extensión: Los cuentos no pueden superar las 200 palabras, incluido el título.
Registro y envío
Cada participante puede presentar un cuento, el cual puede enviar por medio del formulario a continuación: CLIC AQUÍ y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican. Tenga en cuenta que solo se reciben postulaciones por este medio.
El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: seudónimo, nombre propio y número de identificación, título del cuento, certificado de residencia, teléfono, correo electrónico, una breve nota biográfica. Los menores de edad deben contar con el permiso escrito de los padres para publicación de su cuento en el caso de resultar ganadores.
El plazo de recepción de cuentos se abrirá el 15 de agosto y cerrará el 30 de septiembre de 2025.
Selección
El concurso contará con un jurado especializado que trabajará en conjunto con un comité de preselección coordinado por la organización. Se seleccionarán 24 microcuentos finalistas (8 por categoría: infantil, juvenil y adultos), de los cuales se escogerán tres ganadores por cada categoría (primer, segundo y tercer lugar). Adicionalmente, se otorgarán tres menciones de honor temáticas, independientes de la edad de los participantes:
- Mención “Guillermo Cano”: Al mejor relato que promueva la libertad de expresión y el periodismo cultural.
- Mención “Artes Escénicas”: Al texto que mejor integre elementos performáticos o dialógicos.
- Mención “Innovación Sostenible”: A la narrativa más creativa sobre tecnología, ambiente y comunidad.
Los cuentos finalistas serán publicados en una edición especial impresa que se entregará durante la ceremonia de premiación, y posteriormente se difundirán en www.dejameleerenpaz.com y redes asociadas.
Cesión de derechos
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.
Preguntas a dilocorto@dejameleerenpaz.com
CATEGORÍAS Y PREMIOS
Categoría Infantil (niños y niñas de 7 a 12 años):
- Primer puesto (1 Tablet como dispositivo de lectura)
- Segundo puesto (echo dot)
- Tercer puesto ( 1 bono de $100.000 para compra de libros)
Categoría Juvenil (Jóvenes de 13 a 17 años)
- Primer puesto (1 Tablet como dispositivo de lectura)
- Segundo puesto (echo dot)
- Tercer puesto ( 1 bono de $150.000 para compra de libros)
Categoría Adultos (mayores de 18 años)
- Primer puesto (1 Tablet como dispositivo de lectura)
- Segundo puesto (echo dot)
- Tercer puesto ( 1 bono de $200.000 para compra de libros)
